sábado, 3 de octubre de 2009

Mal inicio liguero

El equipo que jugó ayer contra el Cáceres no fue el Tenerife. El conjunto tinerfeño es aquel que jugó una buena segunda parte contra el Lagun Aro, o el que se enfrentó, en tres ocasiones, al Canarias. Ayer fueron otros jugadores y otro entrenador, que no tienen nada que ver con esa plantilla formada y que que este año, más que nunca, tiene que demostrar muchas cosas, desde el número 4 al entrenador. El Tenerife careció de todo. No estuvo intenso en defensa y en ataque jugó sin criterios y cometiendo demasiados errores. Fueron 18 balones perdidos, muchos, jugando frente a un adversario que encima no lo hizo bien y en casa.

El Santiago Martín tiene que ser la cancha que lleve al equipo a alcanzar los objetivos que se haya marcado y debe ser un recinto a donde los rivales vengan con miedo. Es la primera jornada, pero el equipo debe cambiar ya en la próxima, porque la afición debe sentirse a gusto con su equipo y disfrutar de un buen baloncesto. Ayer no lo hicieron.

El primer cuarto marcó el desarrollo del encuentro. El conjunto extremeño se encontró con una débil defensa local y eso le permitió, no sólo anotar desde fuera, sino jugar bien con sus dos hombres interiores. En el Tenerife Rural no existían las segundas ayudas y cuando las había llegaban tarde.

Iván Déniz tuvo que pedir pronto su primer tiempo muerto. Fue en el minuto cuatro cuando el Cáceres se fue de siete (2-9). El equipo local estaba atascado en ataque. No había una jugada clara y sólo acciones individuales de Julio y algún que otro tiro de Efejuku permitían al Tenerife mantenerse en el choque.

Este primer cuarto no fue nada bueno y el Cáceres supo sacar una importante distancia (10-23). Mejoró el Tenerife en el segundo cuarto. Déniz, antes de terminar el primer cuarto, había cambiado, y de golpe, a cuatro de sus hombres. Entró a Eric de base, a Iván Déniz, a Sergio y a Fiorotto. Mejoró algo en la parcela defensiva, pero en ataque estaba igual. Pese a todo, el conjunto local reaccionó y se colocó a cinco puntos (24-29), pero nunca logró bajar de esa distancia.

Ni Eric Sánchez ni Boccia llevaban bien al equipo, Julio no encontraba compañero a quien doblar el balón cuando entraba a canasta y no hubo un bloqueo efectivo para el mejor tirador del Tenerife, Efejuku.

Tras el descanso el Tenerife jugó a rachas, pero no mejoró. Llegó a situarse a tres puntos (33-36), pero una nueva ola de desaciertos hizo que el Cáceres se volviera a marchar. Y es que Francis estaba acertado y Angulo hizo un fenomenal trabajo, no sólo en defensa sino en abrir el campo en ataque.

Con 34-44, Déniz colocó a su equipo en zona y pudo rebajar las distancias. El Tenerife se puso 43-48 en el minuto 32 y a falta de cinco para el final 51-55. Los últimos cinco minutos, el Cáceres dominó bien su parcela defensiva y fue suficiente para llevarse el triunfo. El Tenerife Rural dejó escapar la victoria ante un rival que puede estar arriba, pero que ayer no demostró nada.

Tenerife Rural 53 :(10+19+12+12). Boccia (-), Efejuku (11), Julio González (10), Freeman (7), Santos (11) -inicial-, Sánchez (2), Pérez (-), Rodríguez (8) y Fiorotto (4).

Cáceres 2016 62 :(23+11+14+14). Ermolinski (2), Angulo (12), Sánchez (19), Naywick (11), Holcomb (10) -inicial-, Dedas (-), González (-), Guaita (5), Forcada (-) y Fornas (-).

Texto:J. SOTOMAYOR, S/C de Tfe.

Foto:Gentileza del Tenerife

No hay comentarios: